top of page

Sobre mí

Como habrás visto mi nombre es María. Poseo un doctorado en Psicología y soy Psicóloga General Sanitaria graduada de la Universidad de Málaga, además de contar con formación en Terapia Familiar Sistémica acreditada por la FEATF.

En la actualidad, mi trayectoria profesional se extiende en dos direcciones complementarias y apasionantes. Por un lado, ejerzo como psicoterapeuta, brindando apoyo y orientación a individuos y familias que enfrentan diversos desafíos en el ámbito de la salud mental. Mi enfoque terapéutico se centra en comprender y abordar problemas como la adicción, la ansiedad, la depresión, el control de impulsos y otros trastornos que afectan el bienestar emocional y psicológico de las personas.

Por otro lado, mi compromiso con la investigación en el campo de la salud mental es constante. Durante años, he dedicado mi tiempo y energía a explorar nuevas vías de tratamiento y comprender mejor las complejidades de los trastornos psicológicos. Mi trabajo de investigación se enfoca especialmente en identificar y desarrollar intervenciones efectivas para abordar los problemas mencionados anteriormente. Creo firmemente en la importancia de la investigación como motor de avance en la psicología y en la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren estas dificultades.

Si estás buscando ayuda para superar tus desafíos emocionales o si estás interesado en participar en proyectos de investigación para contribuir al avance del campo, estoy aquí para ayudarte. No dudes en ponerte en contacto conmigo para iniciar un camino hacia el bienestar y el conocimiento.

En el apartado de más abajo, puedes encontrar un resumen de los trabajos realizados durante mi carrera profesional, para brindar una visión más detallada de mi experiencia y contribuciones en el ámbito de la psicología y la investigación en salud mental. 

​Flores López, M., Serrano-Ibáñez, ER., Ramírez-Maestre, C., López-Martínez, AE., Ruiz-Párraga, GT., & Esteve, R. (2019). Pesimismo Defensivo, Optimismo y Adaptación al Dolor Crónico, Psicología Conductual, 27, 325-340. Martin, C. R., Hunter, L. A., Patel, V., Preedy, V. R., & Rajendram, R. (Eds.). (2021). The Neuroscience of Depression. Academic Press. Chapter 13. Inflammatory factors and depression in susbtance use disorder. Flores López et al. (LIBRO-no se puede acceder al texto completo de manera gratuita). Galván, S. T., Flores-López, M., Romero-Sanchiz, P., Requena-Ocaña, N., Porras-Perales, O., Nogueira-Arjona, R., ... & de Fonseca, F. R. (2021). Plasma concentrations of granulocyte colony-stimulating factor (G-CSF) in patients with substance use disorders and comorbid major depressive disorder. Scientific Reports, 11(1), 13629. Requena-Ocaña, N., Araos, P., Flores, M., García-Marchena, N., Silva-Peña, D., Aranda, J., ... & Rodríguez de Fonseca, F. (2021). Evaluation of neurotrophic factors and education level as predictors of cognitive decline in alcohol use disorder. Scientific Reports, 11(1), 15583. Flores-López, M., García-Marchena, N., Pavon, F. J., Lara, E., Porras-Perales, O., Araos, P., ... & Serrano, A. (2021). Plasma concentrations of lysophosphatidic acid and autotaxin in abstinent patients with alcohol use disorder and comorbid liver disease. Biomedicines, 9(9), 1207. Requena-Ocaña, N., Flores-Lopez, M., Martín, A. S., García-Marchena, N., Pedraz, M., Ruiz, J. J., ... & Araos, P. (2021). Influence of gender and education on cocaine users in an outpatient cohort in Spain. Scientific Reports, 11(1), 20928. Flores-López, M., García-Marchena, N., Araos, P., Requena-Ocaña, N., Porras-Perales, O., Torres-Galván, S., ... & Pavón-Morón, F. J. (2022). Sex differences in plasma lysophosphatidic acid species in patients with alcohol and cocaine use disorders. Brain Sciences, 12(5), 588. Herrera-Imbroda, J., Flores-López, M., Ruiz-Sastre, P., Gómez-Sánchez-Lafuente, C., Bordallo-Aragón, A., Rodríguez de Fonseca, F., & Mayoral-Cleríes, F. (2023). The Inflammatory Signals Associated with Psychosis: Impact of Comorbid Drug Abuse. Biomedicines, 11(2), 454. Herrera-Imbroda, J., Flores-López, M., Requena-Ocaña, N., Araos, P., Ropero, J., García-Marchena, N., ... & Rodríguez de Fonseca, F. (2023). Antipsychotic Medication Influences the Discriminative Value of Acylethanolamides as Biomarkers of Substance Use Disorder. International Journal of Molecular Sciences, 24(11), 9371. Flores-López, M., García-Marchena, N., Pavón-Morón, F. J., Requena-Ocaña, N., Sánchez-Marín, L., Martín-Chaves, L., ... & Serrano, A. (2023). Plasma concentrations of lysophosphatidic acid and the expression of its receptors in peripheral blood mononuclear cells are altered in patients with cocaine use disorders. Translational Psychiatry, 13(1), 215. Herrera-Imbroda, J., Flores-López, M., Requena-Ocaña, N., Araos, P., García-Marchena, N., Ropero, J., ... & Rodríguez de Fonseca, F. (2023). Antidepressant Medication Does Not Contribute to the Elevated Circulating Concentrations of Acylethanolamides Found in Substance Use Disorder Patients. International Journal of Molecular Sciences, 24(19), 14788.

María Flores

bottom of page