top of page

MARÍA FLORES PSICOLOGÍA

Servicios de Psicoterapia y Formación ONLINE

Sobre mí

Mi nombre es María

Soy Doctora en Psicología y Psicóloga General Sanitaria por la Universidad de Málaga, además me he formado en Terapia Familiar Sistémica acreditada por la FEATF.


Actualmente y desde hace algún tiempo, a parte de mi actividad como psicoterapeuta, trabajo como investigadora, siempre en el ámbito de la salud mental, concretamente en búsqueda de nuevos tratamientos para los problemas relacionados con adicción, ansiedad, depresión, control de impulsos, entre otros.


Si crees que puedo ayudarte, no dudes en seguir leyendo y contactar conmigo.

IMG_20230218_123407_edited_edited.jpg

Nuestros servicios

  • ¿Cuántas sesiones voy a necesitar? ¿Cada cuánto tiempo tengo que acudir?
    Estas preguntas son muy comunes, el número de sesiones y la frecuencia de estas, es muy personal y depende fundamentalmente del objetivo/s que se vayan a trabajar. Por mi formación, tratare de que las sesiones sean las menos posibles, ya que entiendo que la psicoterapia es un recurso temporal que no hace falta prolongar de manera indefinida, pero como empezaba diciendo, cada caso es particular y requiere unos tiempos.
  • ¿Funciona la psicoterapia online?
    La terapia psicológica (psicoterapia) online, es exactamente igual que la terapia presencial exceptuando el uso de recursos telemáticos que tengamos ambas partes (psicólogo y cliente/paciente). Siempre trato de que el proceso sea sencillo para que el acceso a las sesiones sea rápido y cómodo. Nuestra principal herramienta será la comunicación, por lo que, teniendo una óptima conexión a internet, no debe existir ninguna dificultad. Por otra parte, yo no trabajo con menores de 15 años, ya que pienso que el juego y la presencialidad son recursos fundamentales para que la psicoterapia sea efectiva.
  • ¿Es lo mismo un psicolog@ que un psiquiatr@?
    La formación de un psicólog@ y un psiquiatr@ son muy diferentes. Los psiquiatras son médicos especialistas en esta área en concreto y su función principal suele ser el abordaje de la sintomatología del paciente mediante medicación psiquiátrica, pueden contar con formación en psicoterapia, pero NO son psicólogos. Los psicólogos hemos estudiado una carrera en la que el principal objeto de estudio son las herramientas para abordar distintos problemas en distintas áreas de la vida cotidiana (ámbito familiar, laboral, educativo, etc.) sin necesidad de recurrir a psicofármacos.
  • ¿Debo tener un problema grave para acudir al psicólogo?
    Para mí en este caso, es todo lo contrario, no hace falta sentirse excesivamente mal para buscar recursos. Si sientes que algún tema te desborda y te interfiere en tu vida cotidiana, en mi opinión, lo mejor es acudir a un profesional antes de que comience a “invadir/perjudicar” otras áreas de tu vida.

Contacta con nosotros.

641 43 14 26 

Mensaje enviado.

bottom of page